* Originally in ESP.ECOLOGIA
* Crossposted in ESP.S&F
* Crossposted in ESP.CIENCIA
Hola All!
Y sigo con Microsiervos[1], esta vez con la descripción/visualización de un proceso de terraformación, algo que hemos visto en infinidad de películas y tratados de ciencia-ficción. Sea como sea, es una opción para la
sostenibilidad del planeta y la pervivencia de la raza humana más allá de nuestro planeta.
*¿Cómo se terraforman otros planetas para volverlos habitables?*
Por @Alvy -- 1 de Noviembre de 2016
Terraformar es un precioso término que describe cómo se podrían recrear en
un planeta o satélite las condiciones naturales para la vida terrestre, en particular para que los seres humanos podamos colonizarlo. Esta idea es
todavía muy de ciencia-ficción -de hecho allí se originó- aunque los científicos se esfuerzan en hacerlo realidad mediante diversas tecnologías
y procesos naturales y artificiales para que algún día podamos salir de
nuestro pequeño planeta, cuyos recursos seguimos consumiendo sin parar.
En este vídeo pixelado de Life Nogging escrito por la divulgadora Any Shira Teitel se describe y analiza cómo sería ese proceso para crear «una segunda Tierra», en particular aplicándolo a Marte y Venus, nuestros vecinos más cercanos.
Los problemas con Marte son unos cuantos, y nos hace recordar aquello de
que «es un sitio hostil donde cualquier cosa te mata»: su temperatura es de unos 70 grados bajo cero de promedio; su atmósfera tiene tan solo un 1% de
la densidad de la de la Tierra -y con tan poca presión atmosférica aunque
un astronauta sin casco no «explotara» el resultado no sería muy agradable-
y su gravedad es de tan solo un tercio de la terrestre (algo nada obvio
debido en parte a las películas). Pero por encima de esto está también que carece de magnetosfera, de modo que entre pitos y flautas y el implacable viento solar cualquier «mejora» que se hiciera saldría disparada al espacio
al poco tiempo, así que, siendo realistas... Marte no tiene muchas
papeletas para una buena terraformación.
En el vídeo también se examina el caso de Venus, donde igual era más fácil arreglar la atmósfera y generar agua, o incluso de Mercurio, donde se
podría generar el nitrógeno necesario para la vida, aunque fuera con un
poco de calorcito y bajo unas gigantescas cúpulas - otro escenario muy de película. Aparte de eso tenemos la Luna y lugares más exóticos como Europa
y otras lunas de Júpiter así que... ¡Quién sabe! Igual acabamos en los
confines del Sistema Solar como primer paso de nuestra exploración galáctica.
[1]
http://www.microsiervos.com/archivo/espacio/terraformar-planetas.html
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
... GenCon: Gente Congelada :)
--- crashmail + golded + binkd
# Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS!
(2:343/107.1)
* Origin: LiveWire BBS - Synchronet - LiveWireBBS.com (1:2320/100)